Size: 1176
Comment:
|
Size: 1497
Comment: add notas
|
Deletions are marked like this. | Additions are marked like this. |
Line 11: | Line 11: |
'''(...)''' ---- Notas: * Se necesitan algunas otras referencias históricas * Un texto qe describa las diferencias técnicas entre ambas arquitecturas (series 1-2 y 3) * Manuales en español de [[Tomb]] y [[http://ascii.dyne.org/manpage.html|hasciicam]] * Pantallazos en español de todas las series |
dyne:bolic III
Desde el año 2009 se inicia una nueva etapa para dyne:bolic al incorporar en su desarrollo la serie III basada ahora en la arquitectura de la distribución carrot and coriander del proyecto pure:dyne. Además se incoporan repositorios de software tipo Debian/Ubuntu (disponibles en apt.dyne.org) para distribuir más ampliamente software como gnuzilla/icecat, tomb, hasciicam y freej, entre otros.
Vale recordar que aunque las tres series de dyne:bolic persiguen la misma línea filosófica de incluir únicamente software libre para la creación multimedia y las comunicaciones seguras, en términos de arquitectura tecnológica esta trilogía presenta considerables diferencias.
Una de estas es que además de incorporar características ya presentes en pure:dyne, la serie III de dyne:bolic refuerza las tecnologías de cifrado de directorios personales, las cuales derivan a su vez del desarrollo del exitoso sistema de Anidado ya presente desde las versiones I y II.
(...)
Notas: