Size: 4393
Comment: TOC y mas definiciones
|
Size: 4395
Comment:
|
Deletions are marked like this. | Additions are marked like this. |
Line 56: | Line 56: |
* Docking - Copia dyne en su totalidad a tu disco duro | * EsDocking - Copia dyne en su totalidad a tu disco duro |
DynebolicFaqEs : dyne:bolic homepage
Para guardar tu directorio personal (home) y tus configuraciones de manera permanente necesitas crear un NIDO (o NEST) que es simplemente un archivo llamado "dyne.nst" el cual estará ubicado en un disco duro o en algún dispositivo de almacenamiento usb, desde donde será cargado al inicio del sistema.
Contents
¿Que es un Nesting o Nido?
Según define el manual de usuario: "La función de anidamiento (o nesting) es muy práctica para mantener todas las configuraciones que hagas a tu sistema (ajustes, archivos guardados, cuentas de usuario, lenguaje, datos privados, etc) lo cual es muy útil para transportar o respaldar tus configuraciones personales. (...) De esta manera no necesitarás ni siquiera una computadora portátil para viajar con tu entorno de software y tus datos: únicamente lleva contigo un CD de dyne:bolic y tu llavero USB para que desde donde sea que puedas cargar el sistema tengas tu directorio /home contigo.
Además de esto puedes modificar el sistema operativo incorporando tus propias aplicaciones.
Lo que contiene un Nido
Para ser más precisos cuando utilizas un nido, este contiene:
/etc <- configuraciones generales del sistema
/home/luther
/root <- home de los usuarios predeterminados
/usr/local <- software instalado por el usuario desde las fuentes
¿En qué tipo de dispositivos puedo anidar mi dyne:bolic?
Puedes crear un nido para tu rastasoftware tanto en discos duros PATA/SATA o llaveros USB. Desde allí dyne:bolic retomará la información durante los subsecuentes aranques. Debido a que el mínimo de tamaño necesario para crear nidos son 32Mb, no puedes anidarte en un floppy, aunque de todas maneras estos discos son lentos y además, ¿quien usa hoy en día estas cosas?
¿En qué tipo de sistemas de archivos puedo anidarme?
Para dyne:bolic 1.x: El anidamiento es posible tanto en FAT32/DOSFS o (obviamente) ext2/ext3 (particiones GNU/Linux) siempre y cuando estos no sean dispositivos SCSI. El anidamiento en sistemas de arvhivos tipo NTFS no está soportado para estas versiones.
Para dyne:bolic 2.x: Puedes anidarte tanto en FAT32/DOSFS, ext2/ext3 (particiones GNU/Linux) y !también en sistemas NTFS! Si, puedes usar tu partición XP de Windoze para algo más creativo que almacenar virus
(De todas maneras siempre es recomendado anidar en sistemas de archivos tipo ext2/ext3).
¿Cómo hago mi nido?
En dyne:bolic 1.x: Utiliza la pantalla inicial que verás en el entorno de escritorio luego de que el sistema arranca por completo (también puedes hacerlo haciendo click izquierdo sobre el escritorio y luego seleccionando el primer elemento del menú), selecciona entonces donde dice "Have More", y sigue las instrucciones de la opción "Nesting".
En dyne:bolic 2.x: Puedes anidar dyne:bolic de dos maneras. La primera es eligiendo la pestaña "Getting Started" de la pantalla inicial y luego seleccionando "Config and Nest" desde donde tendrás que seguir las instrucciones de la opción "Nest". También lo puedes lograr haciendo click derecho sobre el escritorio y seleccionando primero "Configure" y luego "Nest".
¿Dónde pongo los archivos de mi nido?
Los archivos de anidamiento (dyne.nst) deben siempre estar almacenados dentro del directorio dyne que se ubica a su vez en la raíz del sistema de archivos (por ejemplo C:\dyne en Windoze, y no C:\Documentos\dyne\ ni C:\Archivos de Programa\dyne\). Este es el único lugar donde dyne:bolic busca al arrancar. Esto puede cambiar en futuras versiones.
Fíjate que los nombres de archivos y directorios en GNU/Linux y en Unix son sensibles a las mayúsculas y minúsculas, por lo que el directorio debe llamarse "dyne" y el archivo de tu nido debe llamarse "dyne.nst" (todo en minúsculas) !y no "Dyne", "DYNE", "dYnE" ni "dyn3"!.
¿Existen alternativas al anidamiento?
Si, y ninguna de estas alternativas requieren un CD de dyne:bolic CD para funcionar. Revisa estas hojas:
EsDocking - Copia dyne en su totalidad a tu disco duro
DyneOnUsbEs - Instalar dyne en un llavero USB
DynebolicFaqEs : dyne:bolic homepage